Todo esto te podemos decir sobre nuestros vinos y bodegas
Denominación de Origen Calificada Rioja. Bodegas Bohedal en Cuzcurrita del Río Tirón, en la Rioja Alta.
Son una bodega familiar. Todo comenzó con el “abuelo Pepe” en el año 1917. Tres generaciones más tarde, siguen trabajando en la misma línea que sus antepasados, disfrutando del vino y de su cultura al máximo, manteniendo vigente el compromiso familiar con el vino y la bodega.
Cuentan con viñedo en propiedad con una edad media de 40 años. Viura, Tempranillo, Garnacha y Graciano son las variedades de uva dentro de la Denominación de Origen Rioja, que mantiene unos estrictos controles de calidad para seguir siendo una de las más apreciadas por los consumidores de todo el mundo.
Situados en Cuzcurrita del Río Tirón, a 10 km de Haro, en el corazón de La Rioja Alta, con unas instalaciones pensadas para producir vinos de calidad y atender a quienes quieran acercarse a conocerles. Edificios modernos, funcionales y accesibles. La sala de catas y la Vinatería son perfectas para disfrutar de sus vinos y de experiencias inolvidables.
Este Gran Bohedal Crianza lleva en su interior uvas procedentes de viñedos situados en Labastida, Briñas y Haro, con una edad media de 65 años, de la variedad Tempranillo. Tras su elaboración permanece 14 meses en barricas de roble francés, americano y rumano.
Color picota y ribete violáceo con mucha intensidad. Muy afrutado, cerezas, fresas. Notas especiadas, pimienta negra, notas dulces de cacao-Un vino fresco y persistente.
Destacar las experiencias enoturísticas que ofrecen, dentro de las cuales cabe comentar “Bohedal Blume”; la experiencia más femenina de Bohedal, descubrir la historia de las mujeres de familia. Una historia de mujeres valientes y que aman el vino. Además de catar 3 vinos Bohedal se maridan con 3 pinchos gourmet con flores, destinando el 5% a causas sociales de ayuda a la mujer.
Vermut macerado cántabro, Embotellado para la Vinoteca TORREDELAVEGA.
Vermut El Montañés es un homenaje a todos esos hombres y mujeres que han sabido conservar y difundir nuestra cultura, raíces y tradiciones, acompañadas de ferias, fiestas, juegos y gastronomía, desde el mar hasta la montaña de nuestra querida Cantabria.
En la Calle Juan José Ruano, en La LLama de Torrelavega, en Cantabria, nos encontramos esta vinoteca que regentan Juan Antonio y Eva. Aquí podemos degustar alrededor de quinientas referencias de vino, bien por copas o por botellas; donde nos encontramos a todas las Denominaciones de Origen de España.
Pero no solo de “bebercio” viven las personas, también del “comercio”, por eso disponen de una variada carta de raciones y platos, tanto calientes como fríos, para empapar lo que bebes. Pero no se conforman con esto, también hacen catas cada quince días, abiertas al público en general; como visitas a bodegas o viñedos dentro de un ambicioso programa de vitivinicultura que encabeza Juan Antonio Valdés.
Este descendiente de Caviedes, relacionado con el mundo del vino desde muy pequeño, tiene un tío en Zamora con una pequeña bodega y viñedo, cuya producción venden en la vinoteca de su sobrino. Allí es donde hacen esta fórmula de vermut El Montañés, basada en el gusto por los vermuts que se bebían antaño en las tiendas bar de los pueblos de Cantabria.
El vermut es un vino, normalmente blanco, aromatizado con distintas hierbas, frutas y especias, encabezado con alcohol vínico de calidad. La graduación del vermut varía entre 15 y 22 grados de alcohol por litro. El ajenjo es el que da nombre a la bebida, ya que ajenjo en germánico es “vermut”.
Yo siempre digo que la afición al vermut de un pueblo va en proporción al número de iglesias que tiene. Siempre era bebida de domingo después de salir de misa o esperando a que saliesen los parroquianos para “ir de vermuts”.
En recuerdo de Fonso Valdés.
Indicación Geográfica Protegida Vino de la Tierra Costa de Cantabria. BODEGAS VIDULAR
Formato Magnum. 80% Albariño y 20% Chardonnay. Bodegas Vidular se encuentra en Vidular, en la Junta de Voto. Al inicio del proyecto, su necesidad principal era encontrar una finca con un mínimo de 5 hectáreas de terreno que estuviera próxima a la costa y que tuviera una construcción tradicional para poder reconvertirla en bodega.
Les gustó el paisaje pintoresco de la zona y el hecho de que justo en el centro de la finca hubiera una casa montañesa de más de 200 años de antigüedad que poco a poco han ido habilitando como comedor y alojamiento rural.
A nivel de plantación de viñedos, se han ido expandiendo y acercando más a la costa plantando otras 4 hectáreas de viñedo en Castillo 7 Villas y las 3 hectáreas de plantación que existen en Noja.
Las variedades de uva con las que trabajan son Chardonnay, Albariño y Treixadura.
Color amarillo brillante con tonos verdosos. En nariz presenta aromas frutales y cítricos que responden a las características varietales del Albariño y el Chardonnay. Fresco en boca, equilibrado en cuerpo y acidez. Armonioso y de paso largo en boca. De buena evolución en botella.
La familia Durán persigue sus sueños añada tras añada, dando forma a unos vinos estupendos, envueltos en un entorno inigualable. Su forma de entender el enoturismo y acercarlo al público en general, hacen que sea idóneo para después de esta cuarentena.
El abogado estadounidense Robert Parker que creó ‘The Wine Advocate’ se convirtió en una referencia en el sector a partir de las puntuaciones a vinos de todo el mundo que veían la luz en su guía, con un máximo de 100 puntos. En 2012 Parker vendió su guía, en la que permaneció como editor hasta el año pasado. La editora ahora es Lisa Perrotti-Brown.
Las listas de vinos de esta revista siguen siendo muy influyentes y en la última revisión en España, realizada por Luis Gutiérrez, estos doce son mejores puntuados: – Pingus 2018 (Ribera de Duero). Puntos: 100. Precio aprox.: 1.300 € – La Faraona 2018 (Bierzo). Puntos: 100. Precio aprox.: 1.200 € – L’Ermita 2018 (Priorat). Puntos: 99. Precio aprox.: 1.100 € – Rumbo al Norte 2017 (Gredos). Puntos: 99. Precio aprox.: 290 € – Pingus 2019 (Ribera del Duero). Puntos: 98. Precio aprox.: 1.400 € – Moncerbal 2018 (Bierzo). Puntos: 98+. Precio aprox.: 119 € – Las Beatas 2017 (Rioja). Puntos: 98+. Precio aprox.: 290 € – Quiñón de Valmira 2018 (Rioja). Puntos: 98. Precio aprox.: 385 € – Táganan Parcela Margalagua 2018 (Tenerife). Puntos: 98. Precio aprox.: 32 € – Casa Castillo Pie Franco 2018 (Jumilla). Puntos: 98. Precio: 80 €
– Guímaro Finca Pombeiras 2018 (Ribeira Sacra). Puntos: 98. Precio aprox.: 40 € – La Penitencia 2018 (Ribeira Sacra). Puntos: 98. Precio aprox.: 50 €